Artículos de Menú: Enlace - Artículo de Contacto
El artículo de menú ‘Enlace - Artículo de Contacto’ añade un enlace a un contacto publicado en el sitio. Muestra la información de este contacto y presenta un formulario que permite a los visitantes del sitio enviar un correo electrónico al contacto.
Iconos de la Barra de Herramientas
- Volver: Pulse el icono ‘Volver’ para cambiar el tipo de artículo de menú. Se mostrará la lista de tipos disponibles (Nota: Esta opción sólo está disponible cuando se crea un nuevo artículo de menú).
- Guardar: Pulse el icono ‘Guardar’ para guardar el artículo de menú y regresar al Administrador de Menús.
- Aplicar: Pulse el icono ‘Aplicar’ para guardar los cambios realizados y permanecer en la página de edición.
- Cancelar: Pulse el icono ‘Cancelar’ para anular la acción y regresar al Administrador de Menús.
- Ayuda: Pulse el icono ‘Ayuda’ para ver la pantalla de ayuda de esta página.
Detalles del Artículo de Menú
- Nombre: Escriba el nombre del artículo de menú tal y como aparecerá en el menú del sitio.
- Enlace al Contacto: Seleccione el artículo de contacto al que enlazará el artículo de menú. Se muestra una lista con todos los artículos de contacto publicados en el sitio (en Componentes->Contactos->Administrar Contactos).
- URL: Muestra la URL del enlace después de Aplicar/Guardar el artículo de menú.
- Al Pulsar, Abrir en: Seleccione el destino para el enlace del artículo de menú. Existen 3 posibilidades: ‘Misma Ventana con Barra de Navegación’ (la misma ventana desde la que llama el enlace), ‘Nueva Ventana con Barra de Navegación’ (una ventana completamente nueva) o ‘Nueva Ventana sin Barra de Navegación’ (una nueva ventana pop-up con barras de desplazamiento y sin barra de navegación).
- Artículo Padre: Seleccione ‘Top’ si quiere que el artículo de menú aparezca en el nivel principal de navegación. También puede poner el artículo de menú por debajo de un artículo de menú existente seleccionando éste como padre.
- Orden: Por defecto, Joomla! añade los nuevos artículos de menú al final de la lista de los artículos de menú existentes. Pulse guardar o aplicar el artículo de menú para poder cambiar el orden y seleccione en el menú desplegable el artículo tras el cual desea que aparezca su nuevo artículo de menú.
- Nivel de Acceso: Seleccione qué tipo de usuarios pueden utilizar el enlace del artículo de menú: ‘Public’ (Público), ‘Registered’ (Registrado), ‘Special’ (Especial).
- Publicar: Seleccione ‘Sí’ o ‘No’ para publicar o no el artículo de menú. Por defecto, está configurado para que los nuevos artículos de menú sean publicados.
Parámetros del Artículo de Menú
- Imagen del Menú: Permite seleccionar la imagen que aparecerá a la derecha o a la izquierda del artículo del menú. La imagen debe estar situada en el directorio /images/stories. Para mostrar la imagen es necesario que la opción “Mostrar Iconos de Menú” esté fijada como *Sí* en el menú Módulos->Módulos del Sitio->[nombre-del-menú].
- Estilo CSS para la Página: Permite personalizar el estilo para esta página. El sufijo que introduzca será añadido automáticamente a la lista de clases CSS para esta página, y deberá estar definido en la hoja de estilos CSS de su plantilla.
- Mostrar/Esconder Título de la Página: ‘Mostrar’ o ‘Esconder’ el texto del Título de la Página (definido en el siguiente campo).
- Título de la Página: Texto que se mostrará en la parte superior de la página. Introduzca el texto que desee que aparezca. Si se deja en blanco, se utilizará el texto definido en la descripción del artículo de contacto.
- E-mail Prohibido: Permite banear e-mails que contengan un determinado texto en la dirección del correo electrónico. Escriba el texto para el baneo separando las palabras por punto y coma (ejemplo: ban; texto...).
- Asunto Prohibido: Permite banear e-mails que contengan un determinado texto en el asunto del correo electrónico. Escriba el texto para el baneo separando las palabras por punto y coma (ejemplo: ban; texto...).
- Texto Prohibido: Permite banear e-mails que contengan un determinado texto en el contenido del correo electrónico. Escriba el texto para el baneo separando las palabras por punto y coma (ejemplo: ban; texto...).
- Verificar Sesión: Verifica la existencia de cookies en la sesión del remitente, impidiendo enviar mensajes a aquellos usuarios que no tengan las cookies activadas.